La bandera es considerada símbolo patrio de Guatemala, su día se celebra
cada 17 de agosto. La actual bandera fue creada según el Acuerdo No. 12 del 17
de agosto de 1871, por el presidente Miguel García Granados.La primera bandera
fue creada por el gobierno conservador del general Rafael Carrera y Turcios. Se
basó en la propuesta del obispo Juan José de Aycinena y Piñol y otros miembros
del Clan Aycinena. Quienes querían enfatizar la influencia conservadora en
Guatemala manteniendo elementos españoles.Entre 1860 y 1865 tras la muerte de
Carrera y de los principales miembros del clan Aycinena, la influencia
conservadora se debilitó en Guatemala. Después de la Revolución Liberal del 30
de junio de 1871 dirigida porMiguel
García Granados y Justo Rufino Barrios, decretaron la modificación de la
Bandera de Guatemala, con el objetivo de eliminar las referencias
conservadoras.
El Quetzal.
Ave Nacional
El Quetzal fue declarado Ave Nacional de Guatemala, según el Decreto
No.33 del 18 de noviembre de 1871 y cada 5 de septiembre se conmemora su día
nacional.Este era considerado por las civilizaciones precolombinas de
Mesoamérica como un ave divina asociada a Quetzalcóatl, la “serpiente
emplumada”.Los antiguos mexicas y mayas vieron al quetzal como el “dios del
aire” y como un símbolo de la bondad y la luz, sus plumas de cola verde fueron
veneradas como símbolos para el crecimiento de las plantas en la primavera.
Escucha el canto del Quetzal reproducudo por el canal de youtube de Prensa Libre.
El Escudo Nacional.
Símbolo Patrio
Escudo de Guatemala. Es uno de los cinco Símbolos Patrios de Guatemala,
establecido oficialmente como tal en el gobierno del presidente de Guatemala,
Miguel García Granados, el 18 de noviembre de 1871. Su creación original fue
obra del artista de origen suizo Juan Bautista Frener. El mismo va en el centro
de la Bandera Nacional, aunque también puede estar representado
individualmente.Con motivo de los 50 años de la independencia, en 1871, el presidente de
la República de Guatemala, Miguel García Granados, solicita a la Casa de la
Moneda un diseño para tal conmemoración. El mismo fue elaborado por Juan Bautista
Frener. Fue tan del agrado del presidente, que en noviembre de ese año lo
declaró Escudo de Armas de la República (Álvarez, 2000). Frener nació en
Lucerna, Suiza, el 10 de diciembre de 1821, pero murió en Guatemala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario