La Ceiba
Árbol Nacional
Es conocida por su nombre científico Ceiba Pentandra, fue establecida
como Árbol Nacional el 8 de marzo de 1955 durante el gobierno del presidente de
Guatemala Carlos Castillo Armas.La solicitud de la iniciativa fue hecha por el
botánico Ulises Rojas.La fronda de la Ceiba puede tener hasta 1600 metros
cuadrados, además es reconocida por su hermoso follaje y excelentes propiedades
medicinales info. obtenida por(https://aprende.guatemala.com)
Es una de las 35,000 especies de
orquídeas que existen, conocida por su nombre científico Lycaste skinneri o
Lycaste virginalis, esta habita en el sur de México, Guatemala, El Salvador y
Honduras, a una altitud promedio de 1650 msnm.Posee pseudobulbos gruesos de los
cuales crecen las hojas largas, sus flores son triangulares, crecen desde la
base del pseudobulbo más joven y miden entre 10 y 15 cm. Pueden variar de
color, que van desde completamente blancas en la variedad alba, pasando por
diferentes tonos de rosado hasta lavanda, esta pureza en el color las convierte
en el mejor candidato como punto de partida para la formación de híbridos de
Lycaste.
info obtenida por(prende.guatemala.com)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario